Categories
Environment

Educación para ataques de pánico

Educación para ataques de pánico

En los últimos años, ha aumentado la evidencia que respalda la eficacia de la psicoeducación (Bevan Jones, et al., 2018). La psicoeducación es información específica sobre la salud mental.

El contenido educativo de Amelia para ataques de pánico incluye un entorno con 6 escenas diferentes.

CONFIGURACIONES

Las variables de configuración permitirán modificar el entorno para adecuarlo a cada paciente y a cada fase, sea la de evaluación o la  de tratamiento. Para ello tendrás disponibles las mismas variables de configuración, explicadas a continuación:

Género:
Elige entre un cuerpo de hombre o de mujer. Por defecto será un cuerpo neutro.

Tono de piel:
Elige el tono de piel que mejor representa a tu paciente para mejorar la sensación de inmersión.

Entorno:

  • Terraza
  • Escuela

Avatar acompañante:

Charles
Eva
Yousef
Sakura
Victor
EVENTOS
  • ¿Qué es un ataque de pánico?
  • ¿Qué es el miedo a los infartos?
  • ¿Qué es el miedo a la asfixia?
  • ¿Qué es el miedo a desmayarse?
  • ¿Qué son las preocupaciones?
  • ¿Qué es el miedo a perder el control?
Categories
Environment

Educación para el estrés

Educación para el estrés

En los últimos años, ha aumentado la evidencia que respalda la eficacia de la psicoeducación (Bevan Jones, et al., 2018). La psicoeducación es información específica sobre la salud mental.

El contenido educativo de Amelia para el estrés incluye un entorno con 9 escenas diferentes.

CONFIGURACIONES

Las variables de configuración permitirán modificar el entorno para adecuarlo a cada paciente y a cada fase, sea la de evaluación o la  de tratamiento. Para ello tendrás disponibles las mismas variables de configuración, explicadas a continuación:

Género:
Elige entre un cuerpo de hombre o de mujer. Por defecto será un cuerpo neutro.

Tono de piel:
Elige el tono de piel que mejor representa a tu paciente para mejorar la sensación de inmersión.

Entorno:

  • Pícnic
  • Playa

Avatar acompañante:

Charles
Eva
Yousef
Sakura
Victor
EVENTOS
  • Introducción al estrés
  • ¿Qué es el estrés?
  • Cómo afecta el estrés
  • Fases del estrés
  • Consecuencias del estrés
  • Manejar el estrés
  • Control de la respiración
  • Relajación muscular
  • Técnicas de Mindfulness
Categories
Environment

Educación para las emociones

Educación para las emociones

En los últimos años ha habido un interés creciente en las intervenciones psicoeducativas: es decir, información precisa para las personas, las familias y los cuidadores sobre la salud mental o un diagnóstico específico (incluidas las posibles causas y síntomas), el tratamiento (incluidos los riesgos/efectos secundarios asociados) y el pronóstico, y cómo las personas afectadas pueden mantenerse bien (Bevan Jones, et al., 2018).

El contenido educativo de Amelia sobre las emociones incluye un entorno con 6 escenas diferentes.

CONFIGURACIONES

Las variables de configuración permitirán modificar el entorno para adecuarlo a cada paciente y a cada fase, sea la de evaluación o la  de tratamiento. Para ello tendrás disponibles las mismas variables de configuración, explicadas a continuación:

Género:
Elige entre un cuerpo de hombre o de mujer. Por defecto será un cuerpo neutro.

Tono de piel:
Elige el tono de piel que mejor representa a tu paciente para mejorar la sensación de inmersión.

Entorno:

  • Playa
  • Ciudad

Avatar acompañante:

Charles
Eva
Yousef
Sakura
Victor
EVENTOS
  • Definición de emociones
  • Cómo comienzan las alteraciones emocionales
  • Cómo resolver problemas emocionales
  • Jerarquía de exposición
  • Cómo sentimos las emociones
  • Por qué persiste un miedo patológico
Categories
Environment

Activación conductual

Activación conductual

To do

Categories
Environment

Calle comercial

Calle comercial

La escena se desarrolla en una larga calle peatonal con bares, restaurantes y tiendas. La presencia de gente es media-baja.

Duración: 6min

Categories
Environment

Terraza de bar

Terraza de bar

La escena se desarrolla enfrente de la terraza de un bar. El paciente puede ver la gente en el bar, una amplia zona peatonal con diversas personas en ella y la entrada a un parking subterráneo….,

Duración: 6min

Categories
Environment

Tienda de comestibles y cafetería

Tienda de comestibles y cafetería

La escena se desarrolla en una tienda de comestibles con cafetería en la que, a parte del dependiente, aparecen diferentes personas tomando un café o un refresco, comprando la merienda. Una de ellas está con su perro pequeño y en un momento determinado pasa por delante de la posición del paciente.

Duración: 6 min

Categories
Environment

Meditación para la Optimización Emocional

Meditación para la Optimización Emocional (M.E.O)

En estos entornos, el paciente se encontrará al aire libre rodeado de naturaleza, ya sea fuera de un templo, en un prado de montaña o en una canoa en un lago. Los ambientes naturales están destinados a crear un espacio tranquilo, seguro y relajante propicio para la relajación y la meditación lejos de los factores estresantes. El profesional de la salud puede rotar entre los entornos específicos en sesiones sucesivas para fomentar la participación. La escena de RV tiene una fase de tutoría destinada a entrenar al paciente hasta que logre la competencia y luego continúe con las fases completas. Una vez que el paciente está entrenado en la fase de tutoría, el paciente puede pasar al procesamiento completo de imágenes. El objetivo final es que el paciente internalice el protocolo para que pueda practicar fuera de la sesión según sea necesario.

VARIABLES DE CONFIGURACIÓN

Las variables de configuración permitirán modificar el entorno para adecuarlo a cada paciente y a cada fase, sea la de evaluación o la  de tratamiento. Para ello tendrás disponibles las mismas variables de configuración, explicadas a continuación:

  • Género
    Elige entre un cuerpo de hombre o de mujer. Por defecto será un cuerpo neutro.
  • Tono de piel
    Elige el tono de piel que mejor representa a tu paciente para mejorar la sensación de inmersión.

El profesional debe explicar que el proceso pretende  desligar imágenes y emociones que se tienen en mente para sentirse mejor. La fase Tutorial se repetirá hasta que se lograr que el paciente la comprenda y sea lo suficiente hábil como para continuar con las fases de Relajación Completa y Liberación.  El paciente y el sanitario pueden elegir el tema y  el período de tiempo de la vida  del paciente sobre el que trabajar.

Eventos

El profesional de salud mental puede lanzar los eventos en un orden específico dependiendo de los objetivos de la sesión.  En caso contrario, si no se seleccionan en un orden específico, los eventos se lanzarán uno tras otro de forma secuencial.

 Introducción:  

El paciente estará cómodamente sentado en el entorno seleccionado y podrá mirar a su alrededor para captar los detalles del entorno, como el clima, los sonidos de la naturaleza, los colores o los objetos. La audioguía explicará el proceso de M.E.O. y los objetivos  de la práctica.

Tutorial de Relajación:

  • Mientras está sentado, el paciente tendrá una guía visual de una cara animada y seguirá  instrucciones, mediante un audioguía, que le ayudarán a  tensar y relajar partes de su cara progresivamente diferentes grupos musculares. 
  • A continuación, el audio indicará al paciente que comience la práctica de la respiración cuadrada teniendo también una guía visual:  inhalando, sosteniendo, exhalando y descansando durante 4 segundos cada uno al mismo ritmo que la animación. 

Tutorial de liberación del cuerpo:

  • El audio indicará al paciente que  observe las manos de su avatar y vea cómo los dedos desde  la mano derecha a la izquierda van convirtiéndose y disolviéndose en energía en el orden del pulgar al meñique. 

Tutorial de liberación de imagenes:

  • El paciente seleccionará una imágen, mentalmente,  así como una forma de disolverla y, con ayuda de la audioguía irá liberándose de ella en una cuenta regresiva. Al final de la escena observará unas imágenes y seleccionará (eye gaze) el icono de fuego para verlas desaparecer  una y otra vez.

Relajación de cuerpo completo:

  • Mientras está sentado, el paciente tendrá una guía visual de una cara animada y seguirá  instrucciones, mediante un audioguía, que le ayudarán a  tensar y relajar partes de su cara progresivamente diferentes grupos musculares. 
  • A continuación, el audio indicará al paciente que comience la práctica de la respiración cuadrada teniendo también una guía visual:  inhalando, sosteniendo, exhalando y descansando durante 4 segundos cada uno al mismo ritmo que la animación. 

Liberación del cuerpo completo:

  • La audioguía indicará al paciente que mire hacia abajo y mire a sus pies y  piernas. Su cuerpo comenzará a transformarse en energía  que se expandirá hacia arriba hasta llegar a la parte superior de la cabeza.

Viaje al Centro del Universo:

  • Este evento teletransportará al paciente. El paciente visualizará  unas líneas de energía  y los rayos moviéndose y generando una sensación de moverse hacia arriba. Al mirar hacia abajo verá los océanos y continentes de la Tierra. A continuación, el paciente será transportado al universo y, en frente, verá un agujero negro.

Liberación de Imágenes Completa:

  • Las instrucciones ayudarán al paciente a gestionar los recuerdos e  imágenes mentales angustiosas del día, la semana, el mes y otros períodos de tiempoel mediante su liberación en dirección al agujero negro. Los pacientes pueden enviar sus recuerdos en forma de imágen al agujero negro mirado, durante unos segundos, el ícono de fuego frente a ellos. Una vez liberada la imagen podrán repetir o avanzar en el ejercicio seleccionando el botón rojo (repetir) o el botón verde (avanzar). Cuando finalice el ejercicio, la última selección devolverá al paciente al entorno virtual inicial.

Categories
Area

Educación – Recomendaciones

Recomendaciones de uso

En los últimos años ha habido un interés creciente en la información educativa sobre salud: es decir, la entrega de información precisa a las personas, familias y cuidadores sobre su salud mental, las situaciones por las que están pasando y/o síntomas que están sintiendo. Los entornos educativos se pueden utilizar en una variedad de contextos.  Decide,  cómo profesional sanitario, cómo utilizar este contenido a través de la herramienta de Realidad Virtual.

Categories
Environment

Educación de la Depresión

Educación de la Depresión

En los últimos años ha habido un interés creciente en las intervenciones psicoeducativas: es decir, información precisa para las personas, las familias y los cuidadores sobre la salud mental o un diagnóstico específico (incluidas las posibles causas y síntomas), el tratamiento (incluidos los riesgos/efectos secundarios asociados) y el pronóstico, y cómo las personas afectadas pueden mantenerse bien (Bevan Jones, et al., 2018).

El contenido educativo de Amelia para la depresión incluye un entorno con 6 escenas diferentes. Algunas escenas tienen una versión para personas adultas y una para nin@s/adolescentes.

CONFIGURACIONES

Las variables de configuración permitirán modificar el entorno para adecuarlo a cada paciente y a cada fase, sea la de evaluación o la  de tratamiento. Para ello tendrás disponibles las mismas variables de configuración, explicadas a continuación:

Género:
Elige entre un cuerpo de hombre o de mujer. Por defecto será un cuerpo neutro.

Tono de piel:
Elige el tono de piel que mejor representa a tu paciente para mejorar la sensación de inmersión.

Entorno:

  • Casa
  • Consulta

Avatar acompañante:

Charles
Eva
Yousef
Sakura
Victor
EVENTOS
  • Emociones
  • Cómo sentimos las emociones
  • ¿Qué es la depresión (Adultos)?
  • ¿Qué es la depresión (Adolescentes)?
  • ¿Qué causa la depresión?
  • ¿Cuál es la forma más eficaz para tratar la depresión (Adultos)?
  • ¿Cuál es la forma más eficaz para tratar la depresión (Adolescentes)?
  • Consejos para afrontar la depresión