Categories
Environment

Audience

Audience

In the first moment, the patient is sitting in one of the audience seats. If no event is selected, the patient will remain in this position, and will only be placed on the stage if the healthcare professional selects the event “go on stage”. Once on stage, the user is sitting behind a table, from there they can make a short personal presentation and, afterwards, make a report on a previously prepared topic.

SETTINGS VARIABLES
  • Amount of People
    • None 
    • Minimum (room practically empty)
    • Medium (room almost full of people)
    • Maximum (room completely full) 
  • Gender
    Choose between a male or female body. A neutral body is selected by default.
  • Skin tone
    Choose the skin tone that best represents your patient to enhance the feeling of immersion.
  • Difficulty
    • Low (audience that listens attentively and with approval)
    • High (audience that is more distracted or disinterested)
  • Sanitary mask
    You can choose whether or not the people around you will have a mask.
EVENTS
  • Go to the stage
    The patient goes onto the stage and is placed behind a table to start the presentation.
  • Positive question
    One listener from the public asks a question that is easy for the patient to answer. The healthcare professional can choose between a series of questions of this type, for example, if they can explain part of the presentation again.
  • Negative question
    In this case, one person from the audience asks a question that is more complicated to answer, something that could make the patient become nervous. The healthcare professional can choose from a series of questions of this type, for example, if they think that their proposal will work, or if they can highlight the weak points of their presentation.
  • Public comments
    Some members of the audience start talking amongst themselves.
  • Therapist positive feedback
    When the healthcare professional selects this event, one of the audience starts to speak although nothing is heard. Therefore, this button allows the healthcare professional to make a positive remark to the patient about their involvement but by introducing themselves into the virtual environment, so that the patient finds they are even more immersed in that environment.
  • Therapist negative feedback
    This event develops in exactly the same way as the previous setting, but it is reserved for the healthcare professional to make a more critical or negative remark about the patient’s involvement.
  • Applause
    The audience applauds the speaker.
  • Spectator leaves room
    One person gets up and leaves the room.
  • Distraction.
    Choice of a series of distractions: yawning, mobile phone, telephone vibration, laughter, coughing.

APPENDIX

List of positive questions

  1. It’s evident that you are passionate about what you’ve explained. Where did the interest come from?
  2. I’ve attended similar conferences before on the same topic but I’ve never been as enthusiastic about it as today. Do you recommend any author or some reading related to what you told us today?
  3. What’s been the biggest obstacles you’ve had to overcome when preparing the subject?
  4. You’ve approached the matter in a very innovative way. You’ve also explained it very clearly and concisely, is this your first time giving this conference?
  5. Thank you very much for your presentation, it was fascinating. I would like to ask you though, what would you highlight from everything that you just explained?
  6. Are you satisfied with the results of your presentation? Could you talk a bit more on the argument that you’ve exposed?
  7. Do you think you could come back another day to repeat the presentation in front of a larger audience?
  8. Could you give an example by placing it in a different context?
  9. Excuse me, I didn’t understand your last point, could you explain it again?
  10. These results are promising, what impact do you think it may have in the future?
  11. Will you make another presentation during these upcoming weeks? I’d like to attend.
  12. What do you think is the scope or limit of what you have just described?

List of negative questions

  1. Could you highlight the strengths and weaknesses of your proposal?
  2. What resources are available for you to implement your plan?
  3. I don’t quite understand the last thing you explain. Could you give another example?
  4. What difficulties do you think may arise in the future?
  5. It started off so well, but the delivery of the findings isn’t as clear. Could you please summarize them again, briefly?
  6. Do you think the results that you’ve shown are realistic?
  7. Do you think that your proposal will work? The current situation doesn’t seem to be the most suitable.
  8. Can you prove what you just said? In my opinion, your argument shows some weaknesses.
  9. “You have made some very interesting proposals, although some of them are a little bit too daring. Have you thought about how you’ll proceed?”
  10. Are you sure that this information comes from reliable sources?
  11. Don’t you think that your point of view has certain limitations? How did you choose your presentation’s approach?
  12. Some of your conclusions seem outdated. Are you aware of the latest trends on this matter?

List of public comments

  1. He looks very tense. Yes, it’s true, he could speak louder, it’s not that difficult.
  2. He looks very tense. I bet it’s his first time.
  3. This talk is so boring. I hope it’ll end soon, this is taking forever.
  4. Have you noticed how much he’s shaking? Yes, I’ve noticed. Also he is sweating a lot.
  5. Seems like he lacks self-confidence, he won’t stop turning his head from side to side. You are right.
  6. Can anyone bring some coffee? We are going to end up falling asleep. This is torturing.
  7. Why is his voice trembling? Isn’t he sure about what he’s saying? Does he know what he’s talking about?
Categories
Environment

Waiting room blood test

Waiting room blood test

This scenario consists in a waiting room, where the patient is initially placed, and an extraction room, where the healthcare professional can later lead the patient to. In both spaces, the patient can hear different commentaries from other patients related to the needles and then, in the extraction room, he can observe a table with the instrument that will be used (syringes, needles, cotton, etc).

SETTINGS VARIABLES
  • Gender
    Choose between a male or female body. A neutral body is selected by default.
  • Skin tone
    Choose the skin tone that best represents your patient to enhance the feeling of immersion.
  • Select rol
    Patient / Escort
  • Sanitary mask
    You can choose whether or not the people around you will have a mask.
EVENTS
  • Another patient enters
    As long as the patient is in the waiting room, the nurse comes out from the extraction room to call in another patient and they get in the extraction room. After a few minutes the patient comes out.
  • Enter extraction room
    The nurse will call in the patient and they will get in the extraction room.
  • Finger prick
    The nurse will extract blood from the patient’s finger.
  • Injection
    If the healthcare professional chooses this option, the patient will get an injection in his arm.
  • Small extraction
    The patient will get a little blood extraction.
  • Hard extraction
    A considerable amount of blood will be extracted from the patient’s arm.

Categories
Environment

Room with spiders

Room with spiders

The Amelia Virtual Care platform features a virtual reality (VR) environment for spider exposure. In this environment, the patient is seated and can see a terrarium on the table in front of him.

VARIABLES SETTINGS

The configuration variables will allow modifying the environment to suit each patient and each phase, be it the evaluation or the treatment phase. For this, you will have the same configuration variables available, explained below:

  • Gender
    Choose between a male or female body. A neutral body is selected by default.
  • Skin tone
    Choose the skin tone that best represents your patient to enhance the feeling of immersion.
  • Spider size
    The system allows for selecting among small, medium or big insects.
  • Amount of spiders
    The number of insects the patient will have to deal with can be determined. One may select between one spider (minimum), or many spiders(maximum).
  • Zone of exposition
    The system allows to have the spider on the table or in a terrarium.

EVENTS

  • Far distance
    Spiders will be situated in a far distance from the avatar.
  • Medium distance
    Spiders will be situated in a medium distance from the avatar.
  • Near distance
    Spiders will be situated in a near distance from the avatar.
  • Move finger
    The avatar starts to move a finger. This option aims to enhance the immersion of the patient through a rhythmic movement that will have to be done at the same time, facilitating this way to identify the hand you are seeing as your own.
  • Spider on hand
    The spiders will get close and walk on the avatar hand.
  • Play noise
    A noise can be heard and the spider will begin to move from side to side.

Categories
Environment

Bullying

Bullying

The patient will be in the position of the student, in a classroom, a few minutes before the class starts, there are 7 students (between 13 and 18 years old) around him. The aggressor and the rest of the students will also be in the class, away from the patient, but in a position where the patient sees them.

When the start event is activated, the aggressor will appear (after a fade to black) in front of the patient along with the rest of the students present. Afterwards, the type of aggression/bullying can be selected in events: verbal, physical or relational. Once the “type of bullying” event is over, the reaction of the audience can be modulated by activating booing, laughing and whispering (by means of the behaviour-observers event). Playing the event option “Evaluation”, will trigger 4 possible responses (2 aggressive and 2 passive) to appear in the patients view in the goggles, so that the patient can choose, guiding the selector by looking at their desired response, what they would do in this situation.

SETTINGS VARIABLES

  • Gender
    Choose between a male or female body. A neutral body is selected by default.
  • Skin tone
    Choose the skin tone that best represents your patient to enhance the feeling of immersion.
  • Group of the aggressor
    Alone / Accompanied
    This variable determines whether the aggressor will be alone or accompanied in front of our patient. Once the event “Start” is activated, the aggressor will appear near the patient alone or accompanied by two other students, depending on the selection of the drop-down menu

EVENTS

Start
Once the configuration variables are defined, this event will make the avatars (the aggressor accompanied or alone), appear near the patient and remain in that situation until a new event is activated. The distance and non-verbal behaviour of the aggressor in relation to the patient will be very close, being already in itself an invasion of the personal space and therefore uncomfortable and aggressive.

Type of aggression
After the “Start” event we can activate the type of action we want the offender to take: 

  • Verbal assault of the abuser: By selecting ‘verbal assault’ the avatar will utter a verbalization “Hey, look who’s here… what’s up you idiot!”
  • Physical assault of the abuser: By selecting ‘physical assault’, the avatar will approach from an intimate distance and say, “I’m going to beat you up.”
  • Abuser’s relational aggression: By selecting indirect aggression there will be no clear verbalization or invasion of intimate personal space, but there will be a defiant look and threatening paraverbal language.

Evaluation
Makes the victim’s reaction options appear, so that the victim can select them and thus enable the evaluation of our user’s coping profile, based on the type of aggression we have previously activated. Passive/aggressive profile.

Observers
When this event is activated, the group of 4 students who are neither the aggressor nor his buddies will perform one of these three actions.

  • Booing: ​the group makes reproachful sounds towards our user
  • Laughs:​ the group laughs looking at our user
  • Whispers: ​they will talk to each other looking at the mobile phone and the patient alternately

This option can be activated simultaneously after the type of aggression we have established, or while the user is selecting his response in the “evaluation” event.

End environment: When this event is activated, the students will appear seated in their chairs with the teacher (clinically irrelevant) in the background behind the table ready to start the class.

Therapeutic objectives

  • To evaluate the type of response of alleged victims of bullying to a situation of school bullying in order to know the profile of the victim (aggressive, submissive…).
  • To train victims of bullying to a classic situation of school bullying, in order to teach and rehearse social skills and how to manage the situation properly.
  • There is also the possibility of using this environment to work with aggressors and companions. Putting the aggressor in the victim’s position can facilitate empathic work by encouraging them to feel as the victim would.

Categories
Environment

Baño Público

Baño Público

Esta escena puede ser muy útil para intervenciones del trastorno obsesivo-compulsivo de contaminación-higiene en el entorno de un cuarto de baño público. Este entorno virtual pretende que el sujeto afronte sus pensamientos recurrentes siendo capaz de habituar la ansiedad que le producen y de extinguir los comportamientos y pensamientos neutralizadores ritualizados.

La escena empieza en la puerta del baño público. A continuación entra en este, y podrá afrontar situaciones ansiógenas dentro del cubículo del váter. Finalmente el avatar se situará en frente del lavamanos, donde podrá afrontar obsesiones y prevenir el uso de compulsiones y/o pensamientos neutralizadores. 

VARIABLES DE CONFIGURACIÓN
  • Género
    Elige entre un cuerpo de hombre o de mujer. Por defecto será un cuerpo neutro.
  • Tono de piel
    Elige el tono de piel que mejor representa a tu paciente para mejorar la sensación de inmersión.
  • Dificultad
    Fácil / Difícil
    Controla si el avatar toca ciertos elementos como el grifo, el jabón o el secador de manos, o solo los tiene próximos.
  • Suciedad
    Limpio / Sucio
  • Tipo de baño
    Femenino / Masculino
    Elige el genero de las personas del entorno.
  • Mascarilla sanitaria
    Se podrá elegir si las personas del entorno tendrán o no mascarilla.
EVENTOS DE ACCIÓN
  • Abrir puerta del baño
    Se abre la puerta y el avatar se sitúa dentro del baño.
  • Abrir puerta del retrete
    Se abre la puerta del cubículo y el avatar entra en este.
  • Tocar la pared (de pie en el cubículo)
    El avatar toca la pared con la mano izquierda.
  • Bajar la tapa del retrete
    El avatar baja la tapa para sentarse en el váter. 
  • Tirar de la cadena
    El avatar toca el botón de tirar la cadena.
  • Tocar la pared (sentado en el inodoro)
    El avatar toca la pared con la mano izquierda. 
  • Coger papel higiénico
    Coge papel y lo lanza a la papelera.
  • Tocar la escobilla
    El avatar toca el cepillo que tiene a su derecha.
  • Lavar manos
    Según la configuración de dificultad que hayas elegido, se lavará las manos tocando (configuración difícil) o no (configuración fácil) los elementos (jabonera, grifo…).
EVENTOS DE POSICIÓN
  • Desde fuera hasta sentado en el inodoro
    El avatar se sitúa fuera del cuarto de baño, abre la puerta, aparece delante del cubículo, abre la puerta, entra en el cubículo de inodoro, baja la tapa del váter para sentarse y se sienta en la taza.
  • Desde sentado hasta lavando manos
    El avatar aparece sentado en la taza del váter, coge papel, se sitúa levantado delante del inodoro, tira de la cadena, se sitúa en frente del lavamanos y se lava las manos.
  • Secuencia completa
    El avatar se sitúa fuera del cuarto de baño, abre la puerta, aparece delante del cubículo, abre la puerta, entra en el cubículo de inodoro, baja la tapa del váter para sentarse, se sienta en la taza, coge papel, se sitúa levantado delante del inodoro, tira de la cadena, se sitúa en frente del lavamanos y se lava las manos.
ASIGNAR POSICIÓN
  • Fuera del cuarto baño
  • Dentro del cuarto baño
  • En el retrete
  • Sentarse
  • Delante del lavamanos

Categories
Environment

Universidad

Universidad

En este caso, cuando empieza la escena el paciente aparece en el pasillo de una universidad. Los compañeros que aparecen hablando tendrán entre 18 y 30 años. Esto nos va a ayudar a intervenir la ansiedad ante los exámenes con jóvenes y también con adultos que presenten este mismo problema. Al entrar en el aula se podrá ver un proyector al fondo y la organización de los pupitres será la que se encuentra en las universidades.

Dado que este entorno está destinado a personas adultas, también podrá emplearse para trabajar otro tipo de situaciones no estrictamente universitarias, como sería el caso, por ejemplo, de las oposiciones.

ESCENAS
Pasillo (dificultad: media-baja)
Aula (dificultad: media-alta)
Examen (dificultad: alta)

VARIABLES DE CONFIGURACIÓN

AVATAR

Género
Elige entre un cuerpo de hombre o de mujer. Por defecto será un cuerpo neutro.

Tono de piel
Elige el tono de piel que mejor representa a tu paciente para mejorar la sensación de inmersión.

Asistencia

Solo / Pocos / Muchos
En función de la opción que seleccionemos el tipo y cantidad de sonido ambiente va a cambiar.

Con esta variable de configuración podrás modular los niveles de ansiedad y de los distractores. En general, a mayor cantidad de gente y mayor ruido, más dificultad.

Dificultad

Fácil 

  • Preguntas de examen más sencillas
  • Alumnos relajados
  • Profesor tranquilo y amistoso

Difícil 

  • Preguntas de examen más complicadas
  • Alumnos ansiosos
  • Profesor serio y controlador

La configuración fácil puede ser utilizada en las primeras fases de intervención, donde se busca la reducción de ansiedad ante un ambiente que no genere unos niveles excesivamente elevados de ansiedad.

Materia de examen

Psicología 
“Psicoeducación sobre ansiedad ante exámenes y ansiedad social”

Ciencias Naturales y Biología
“Autoinmunidad e Inmunopatología”

Historia y Derecho
“La Constitución Española”

Cada uno de estos exámenes va a constar de 10 preguntas de tipo test (verdadero / falso). 

Duración

Corto / Largo
Esta última variable se relaciona con la duración que va a tener el examen. Si elegimos “corto” dicho examen va a durar tan solo cinco minutos, mientras que si elegimos “largo”, la prueba va a ser de unos veinte minutos.

EVENTOS

  • Profesor entra en el aula
    Al empezar la sesión, el entorno empieza en el pasillo del instituto/universidad, y entre los alumnos que están esperando se escucha un murmullo inteligible. Al activar el evento aparece el profesor por uno de los extremos del pasillo. Mientras se va acercando saluda con voz y gesto al paciente, y va invitando a los distintos alumnos a pasar al aula. Justo después, procede a entrar en el aula, y al mismo tiempo el murmullo va disminuyendo hasta ser de un nivel medio. 
  • Entrar en el aula
    Una vez se active este evento se hará un fundido a negro y el paciente aparecerá sentado ante la mesa del aula, a punto para realizar el examen.  

Una vez en el aula, el profesor estará esperando a que dé comienzo el examen. Los alumnos estarán repasando o esperando a que empiece el examen, por lo que el murmullo general será bajo e ininteligible. 

  • Empezar test
    Cuando se active este evento, se procederá a realizar el examen. El murmullo general que se podía escuchar va a eliminarse prácticamente del todo, y en la tablet situada en la mesa delante del paciente aparecerá la primera pregunta del examen. Dicha pregunta tendrá dos posibles respuestas interactivas, por lo que para responder a la pregunta el paciente deberá utilizar el control visual de la misma manera que lo haya utilizado a la hora de entrar en el aula del examen. 

Tras haber seleccionado una de las dos respuestas disponibles, se pasará a la siguiente pregunta, donde el paciente deberá seguir el mismo procedimiento interactivo para responder. Al elegir una de las opciones, se pasará entonces a la tercera pregunta, y así hasta llegar a las diez preguntas en total. 

Además de las preguntas del examen y las respuestas correspondientes, en la tablet aparecerá, en todo momento, el tiempo restante para finalizar el examen. El tiempo en cuestión va a depender de la configuración de la variable dificultad. 

A lo largo del desarrollo del examen, en caso de haber seleccionado que haya gente presente, algunos los alumnos irán terminando su examen anunciándolo en voz alta al profesor (no se moverán de su sitio). Dependiendo del nivel de dificultad que se haya seleccionado habrá más o menos alumnos que vayan terminando el examen. 

Una vez que se acabe el tiempo del examen, se pasará de forma automática al evento de finalizar el examen, que se describe a continuación. 

  • Finalizar examen
    Al activar este evento, el profesor dará por finalizado el examen apareciendo un fundido a negro. El docente reaparecerá en el pasillo con la tablet visible, pudiéndose ver el resultado del examen en la pantalla. En este punto, el murmullo general entre los alumnos que se encuentran en el pasillo volverá a ser inteligible.
Categories
Environment

Instituto

Instituto

Al empezar esta escena, el paciente se encuentra en el pasillo de un instituto, rodeado de adolescentes de entre 14 y 17 años. Este entorno será adecuado para aquellos adolescentes de esta edad que presenten ansiedad a la hora de realizar un examen. Al entrar en el aula, el paciente se va a sentar en una de las múltiples mesas y estará listo para empezar el examen.

ESCENAS
Pasillo (dificultad: media-baja)
Aula (dificultad: media-alta)
Examen (dificultad: alta)

VARIABLES DE CONFIGURACIÓN

AVATAR

Género
Elige entre un cuerpo de hombre o de mujer. Por defecto será un cuerpo neutro.

Tono de piel
Elige el tono de piel que mejor representa a tu paciente para mejorar la sensación de inmersión.

Asistencia

Solo / Pocos / Muchos
En función de la opción que seleccionemos el tipo y cantidad de sonido ambiente va a cambiar.

Con esta variable de configuración podrás modular los niveles de ansiedad y de los distractores. En general, a mayor cantidad de gente y mayor ruido, más dificultad.

Dificultad

Fácil 

  • Preguntas de examen más sencillas
  • Alumnos relajados
  • Profesor tranquilo y amistoso

Difícil 

  • Preguntas de examen más complicadas
  • Alumnos ansiosos
  • Profesor serio y controlador

La configuración fácil puede ser utilizada en las primeras fases de intervención, donde se busca la reducción de ansiedad ante un ambiente que no genere unos niveles excesivamente elevados de ansiedad.

Materia de examen

Psicología 
“Psicoeducación sobre ansiedad ante exámenes y social”

Ciencias Naturales y Biología
“La célula”

Historia y Derecho
“La España reciente”

Cada uno de estos exámenes va a constar de 10 preguntas de tipo test (verdadero / falso). 

Duración

Corto / Largo
Esta última variable se relaciona con la duración que va a tener el examen. Si elegimos “corto” dicho examen va a durar tan solo cinco minutos, mientras que si elegimos “largo”, la prueba va a ser de unos veinte minutos.

EVENTOS

  • Profesor entra en el aula
    Al empezar la sesión, el entorno empieza en el pasillo del instituto/universidad, y entre los alumnos que están esperando se escucha un murmullo inteligible. Al activar el evento aparece el profesor por uno de los extremos del pasillo. Mientras se va acercando saluda con voz y gesto al paciente, y va invitando a los distintos alumnos a pasar al aula. Justo después, procede a entrar en el aula, y al mismo tiempo el murmullo va disminuyendo hasta ser de un nivel medio. 
  • Entrar en el aula
    Una vez se active este evento se hará un fundido a negro y el paciente aparecerá sentado ante la mesa del aula, a punto para realizar el examen.  

Una vez en el aula, el profesor estará esperando a que dé comienzo el examen. Los alumnos estarán repasando o esperando a que empiece el examen, por lo que el murmullo general será bajo e ininteligible. 

  • Empezar test
    Cuando se active este evento, se procederá a realizar el examen. El murmullo general que se podía escuchar va a eliminarse prácticamente del todo, y en la tablet situada en la mesa delante del paciente aparecerá la primera pregunta del examen. Dicha pregunta tendrá dos posibles respuestas interactivas, por lo que para responder a la pregunta el paciente deberá utilizar el control visual de la misma manera que lo haya utilizado a la hora de entrar en el aula del examen. 

Tras haber seleccionado una de las dos respuestas disponibles, se pasará a la siguiente pregunta, donde el paciente deberá seguir el mismo procedimiento interactivo para responder. Al elegir una de las opciones, se pasará entonces a la tercera pregunta, y así hasta llegar a las diez preguntas en total. 

Además de las preguntas del examen y las respuestas correspondientes, en la tablet aparecerá, en todo momento, el tiempo restante para finalizar el examen. El tiempo en cuestión va a depender de la configuración de la variable dificultad. 

A lo largo del desarrollo del examen, en caso de haber seleccionado que haya gente presente, algunos los alumnos irán terminando su examen anunciándolo en voz alta al profesor (no se moverán de su sitio). Dependiendo del nivel de dificultad que se haya seleccionado habrá más o menos alumnos que vayan terminando el examen. 

Una vez que se acabe el tiempo del examen, se pasará de forma automática al evento de finalizar el examen, que se describe a continuación. 

  • Finalizar examen
    Al activar este evento, el profesor dará por finalizado el examen apareciendo un fundido a negro. El docente reaparecerá en el pasillo con la tablet visible, pudiéndose ver el resultado del examen en la pantalla. En este punto, el murmullo general entre los alumnos que se encuentran en el pasillo volverá a ser inteligible.

Categories
Environment

Salud familiar

Salud familiar

Esta escena permite trabajar el miedo excesivo e irracional a que le ocurra algo malo a un ser querido. En la televisión están pasando la previsión meteorológica del día. El hombre del tiempo comenta sobre las fuertes lluvias que están teniendo lugar y habla de los peligros que se asocian a ello. Asimismo, hace recomendaciones y precauciones de seguridad a tener en cuenta mientras tiene lugar la tormenta (por ejemplo, no coger coche de ser posible). Al final, habla de un accidente que ha tenido lugar y de sus víctimas.

Estas escenas no cuentan con variables de configuración. Este control debe activarse al lanzar la escena, ya que así se dará inicio a la reproducción de programas en la televisión. Además, cada escena, como en los demás entornos, cuenta con la posibilidad de practicar ejercicios de relajación en el apartado Relax.

VARIABLES DE CONFIGURACIÓN

Las variables de configuración permitirán modificar el entorno para adecuarlo a cada paciente y a cada fase, sea la de evaluación o la  de tratamiento. Para ello tendrás disponibles las mismas variables de configuración, explicadas a continuación:

  • Género
    Elige entre un cuerpo de hombre o de mujer. Por defecto será un cuerpo neutro.
  • Tono de piel
    Elige el tono de piel que mejor representa a tu paciente para mejorar la sensación de inmersión.
Categories
Environment

Salud del bebe

Salud del bebe

Especialmente indicado para personas cuya principal preocupación es que les ocurra algo malo a sus hijos. En esta escena, se presenta un debate acerca del cuidado de los bebés. Se tratan temas sobre qué deben comer y cómo, aspectos relativos al sueño y enfermedades (con datos de niños hospitalizados, por ejemplo). Mientras el paciente escucha el debate, a través de un intercomunicador que hay encima de la mesa, se puede oír a un niño (desde emitiendo sonidos normales hasta que empieza a llorar cada vez con más intensidad). 

Estas escenas no cuentan con variables de configuración. Este control debe activarse al lanzar la escena, ya que así se dará inicio a la reproducción de programas en la televisión. Además, cada escena, como en los demás entornos, cuenta con la posibilidad de practicar ejercicios de relajación en el apartado Relax.

VARIABLES DE CONFIGURACIÓN

Las variables de configuración permitirán modificar el entorno para adecuarlo a cada paciente y a cada fase, sea la de evaluación o la  de tratamiento. Para ello tendrás disponibles las mismas variables de configuración, explicadas a continuación:

  • Género
    Elige entre un cuerpo de hombre o de mujer. Por defecto será un cuerpo neutro.
  • Tono de piel
    Elige el tono de piel que mejor representa a tu paciente para mejorar la sensación de inmersión.
Categories
Environment

Pensamientos sobre la enfermedad

Pensamientos sobre la enfermedad

Especialmente indicada para trabajar la sobreestimación de la probabilidad de que ocurra un hecho negativo y la preocupación excesiva por temas relacionados con la salud. En esta escena, se observa un debate informativo acerca de enfermedades de riesgo. En primer lugar, se habla de los infartos (presión sanguínea alta, hábitos, estrés, factores genéticos, edad, síntomas, etc). Después, se habla del cáncer. Cabe mencionar que en el campo visual del paciente en todo momento hay unos resultados médicos y un bote de pastillas.

Estas escenas no cuentan con variables de configuración. Este control debe activarse al lanzar la escena, ya que así se dará inicio a la reproducción de programas en la televisión. Además, cada escena, como en los demás entornos, cuenta con la posibilidad de practicar ejercicios de relajación en el apartado Relax.

VARIABLES DE CONFIGURACIÓN

Las variables de configuración permitirán modificar el entorno para adecuarlo a cada paciente y a cada fase, sea la de evaluación o la  de tratamiento. Para ello tendrás disponibles las mismas variables de configuración, explicadas a continuación:

  • Género
    Elige entre un cuerpo de hombre o de mujer. Por defecto será un cuerpo neutro.
  • Tono de piel
    Elige el tono de piel que mejor representa a tu paciente para mejorar la sensación de inmersión.