Relajación muscular
Cuando nos encontramos ansiosos, estresados algunos de los músculos de nuestro cuerpo se tensan involuntariamente. Si aprendemos a identificar estos músculos y somos capaces relajarlos, nos sentimos entonces relajados pudiendo controlar muchas de las variables fisiológicas de la ansiedad.
Lo que se pretende es aprender una técnica de relajación que posteriormente tenga una aplicación práctica como técnica de gestión del estrés y autocontrol, aplicándose antes, durante o después de una situación que provoca ansiedad y habitualmente provocan conductas de evitación.
Vamos a aprender a tensar y posteriormente distender y relajar voluntariamente de forma secuencial varios grupos de músculos, a la vez que se le va pidiendo que vaya prestando gran atención a las sensaciones asociadas a la tensión y a la relajación.
Con ello se pretende que se aprenda a relajarse y vaya reconociendo y discriminando la tensión de la relajación tal y como aparece en la vida diaria, siendo al final capaz de reducir la tensión muscular cuando el usuario desea hacerlo. Esto lo podemos combinar con técnicas y prácticas de relajación obteniendo los efectos beneficiosos.