Azotea de Nueva York
Nos encontramos en la parte superior de un rascacielos de Nueva York desde el cual, gracias al visor de RV y a la plataforma Amelia Virtual Care el paciente podrá observar su alrededor en un ángulo de 360º. Asimismo, el profesional de la salud tendrá la opción de controlar la exposición a sensaciones interoceptivas ansiógenas:
- Volumen Corazón
- Ritmo Corazón
- Volumen Respiración
- Ritmo Respiración
Por otro lado, se cuenta con la posibilidad de realizar un ejercicio de relajación para conseguir que el paciente se relaje y aprenda técnicas directamente en la situación y que posteriormente podrá usar en su vida diaria.
¿CÓMO APLICAR TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES CON AMELIA?
Los ambientes de realidad virtual y especialmente los dos últimos pueden utilizarse para el cuestionamiento verbal y conductual de los pensamientos negativos del paciente. El hecho de encontrarse en la situación temida facilitará la evocación de pensamientos recurrentes que ésta le produce. Así, el profesional de la salud podrá cuestionarlos y el paciente interiorizará el procedimiento, que podrá aplicar más fácilmente cuando en su vida real se encuentre frente la situación temida. De la misma forma, el paciente podrá poner a prueba las consecuencias más temidas de la situación, previamente discutidas con el profesional, y comprobar que no se cumplen. A modo de ejemplo, planteemos que el profesional de la salud tiene un paciente con acrofobia que cree que si se le nubla la vista, probablemente se desmayará, caerá y eventualmente morirá. En este caso, paciente y profesional pueden comprobar repetidamente en el entorno virtual (Nueva York o Barcelona) que a pesar de experimentar estas sensaciones, son controlables, y sus predicciones son erróneas y no se cumplen.