Evaluación

“Toda la información contenida en este apartado es de carácter orientativo. Los entornos de Psious son herramientas de apoyo terapéutico que deben ser utilizadas por el profesional de la salud dentro de un proceso de evaluación e intervención diseñado según las características y necesidades del usuario.
Recuerda además que dispones de la Guía Clínica General en la que tienes más información sobre cómo adaptar las técnicas de intervención psicológica (exposición, desensibilización sistemática, reestructuración cognitiva, economía de fichas…) a los entornos de Psious.”
Entrenamiento de rendimiento deportivo y ejercicio Evaluación
En este apartado se proponen diferentes estrategias y herramientas sobre cómo afrontar la ansiedad, la tristeza, la actividad física y el rendimiento deportivo:
OBJETIVOS
- 1º Considerar, en la evaluación, dos grandes conjuntos de variables: personal y ambiental.
- 2º Determinar, en cada caso, si el enfoque pertinente es el del autocontrol, ampliando y actualizando el abanico de técnicas con las correspondientes, si, por el contrario, conviene orientar la intervención hacia estímulos externos; o si, como es frecuente, se requiere una combinación de ambas perspectivas (con sus correspondientes técnicas).
- 3º Diseño de intervenciones “a medida” para cada deportista, en cada circunstancia de su carrera deportiva, en las que el rendimiento no siempre será el primer objetivo, aunque, salvo casos excepcionales, se deberá tener en cuenta, al menos, como un objetivo secundario. (Ezquerro, 2002, 2006; Gardner y Moore 2006).
Herramientas útiles para la evaluación del entrenamiento de rendimiento deportivo y ejercicio
Teniendo en cuenta los objetivos de la evaluación, enumeraremos algunas de las herramientas que pueden ser útiles para obtener información relevante sobre las características de su usuario. Recuerde que una buena definición de los objetivos, la caracterización del paciente y la planificación de la intervención son importantes para la eficiencia y efectividad terapéutica al igual que la satisfacción del usuario. En la bibliografía encontrará artículos donde podrá revisar las características de las herramientas propuestas.
ENTREVISTA ABIERTA O SEMIESTRUCTURADA ENTREVISTA
- Entrevista estructurada ADIS-IV (solo si hay sospecha de psicopatología)
AUTO-INFORMES
- Cuestionario de preparación para la actividad física (PAR-Q).
- La herramienta de investigación y resultados de la psicología del deporte (SPORT)
- Cuestionario de satisfacción del atleta (ASQ)
- Cuestionario de salud del paciente (PHQ-9)
- Escala general de ansiedad, gravedad y deterioro (OASIS)
- Instrumento EuroQOL (EQ-5)
[ AVISO: Este documento ha sido traducido automáticamente mediante Google Translate. ]