Categories
Uncategorized

Abuso de sustancias – Recomendaciones

Recomendaciones de uso

Siempre es interesante y positivo tratar de complementar la experiencia de Realidad Virtual con comentarios, preguntas o indicaciones para facilitar que el paciente pueda ponerse más fácilmente en situación y sienta una mayor inmersión en el entorno. 

Algunos ejemplos podrían ser: “Imagínate que estos son tus amigos, ¿con cuales sueles consumir o has consumido en el pasado?”… “¿Qué sientes al verlos?” “¿Qué crees que piensan de ti?” “¿Con cuál te sientes más a disgusto y porqué?” “¿Cuál te genera más impulso de consumo?” “¿En cuál confías o te da mayor seguridad?” “¿Te ponen nervios@?” etc.

A su vez, es muy recomendable tratar de mantener al paciente en la misma posición corporal en la que se encuentra el sujeto protagonista de la escena (en este caso, sentado en el pupitre del aula).

Del mismo modo, puede ser útil añadir cualquier elemento propio de la escena o del contexto donde suceden los hechos. En este caso preparar algún ambientador, incienso…, con olor parecido a la sustancia (tabaco, cannabis, cerveza…), tener una botella y/o una lata que el paciente pueda tocar…, puede ayudar a hacer más efectiva la inmersión y facilitarle al paciente las sensaciones y emociones propias del entorno. En estos entornos será de especial importancia la utilización de estimulación táctil, olfativa y gustativa complementaria a la realidad virtual.

Se  recomienda además que durante las conversaciones entre paciente y avatares dentro del entorno virtual el paciente diga en voz alta la respuesta que está seleccionando para comunicarse con el avatar con el que está interactuando.

Finalmente, recuerda que en Psious dispones gran variedad de entornos con lo que puedes complementar el trabajo en relación al trastorno relacionado con sustancias. Presentamos algunos ejemplos a continuación:

Área terapéutica EntornosEscenaObjetivo terapéutico
Ansiedad SocialGrupo en el BarBarEvaluación y manejo del Craving (alcohol, tabaco y cannabis)EEHHSS generales
Miedo a la oscuridadMiedo a la oscuridadCasa sol@



Evaluación y manejo del Craving (alcohol, tabaco y cannabis)
Miedo a conducirCiudadConducir de noche por la ciudad
Miedo a volarPuerta de embarqueAntes de embarcar
AviónVuelo
Ansiedad ante los exámenesInstitutoAntes de entrar al examen y Después del examen
Universidad
Miedo hablar en públicoTodos Antes y después  de la ejecución del discurso
RelajaciónRespiración diafragmáticaBajo el mar o PraderaManejo de la activación fisiológica
Relajación JacobsonRelajación Jacobson
MindfulnessPaseo conscienteTodasGestión de la atención
Primavera-VeranoTodasGestión de la atención y de los pensamientos
PsicoeducaciónAnsiedadTodasConceptualización respuesta emocionales
EstrésTodasConceptualización respuesta de estrés