Categories
Uncategorized

Estrés y Realidad Virtual

Estrés y realidad virtual

En las últimas décadas, la psicoeducación ha surgido como un modo útil y efectivo de psicoterapia para personas con problemas de salud mental. Los datos indican que es una estrategia útil tanto en entornos clínicos como comunitarios.

La psicoeducación combina los elementos de la terapia cognitivo-conductual, la terapia grupal y la educación. El objetivo básico es proporcionar al paciente y a sus familias conocimientos sobre las diversas facetas de la enfermedad y su tratamiento para que puedan trabajar junto con profesionales de la salud mental para un mejor resultado general.

Barker, en el Diccionario de Trabajo Social, definió la psicoeducación como el “proceso de enseñar a los clientes con trastornos mentales y a sus familiares aspectos relacionados con la naturaleza de la alteración, incluida su etiología, progresión, consecuencias, pronóstico, tratamiento y alternativas”.

OBJETIVOS GENERALES DE PSICOEDUCACIÓN

  • Asegurar el conocimiento básico y la competencia de los pacientes y sus familiares sobre el trastorno.
  • Proporcionar información sobre la enfermedad.
  • Promover la prevención de recaídas.
  • Participar en la gestión y prevención de crisis.

Adaptado de: Sarkhel, S., Singh, O. y Arora, M. (2020). Pautas de práctica clínica para la psicoeducación en los trastornos psiquiátricos Principios generales de la psicoeducación. Indian Journal of Psychiatry, 62 (8), 319. https://doi.org/10.4103/psychiatry.IndianJPsychiatry_780_19

El estrés es cómo el cerebro y el cuerpo responden a cualquier demanda. Cualquier tipo de desafío, como el rendimiento en el trabajo o la escuela, un cambio significativo en la vida o un evento traumático, puede ser estresante.

El estrés puede afectar su salud. Es importante prestar atención a cómo lidiar con los estresores menores y mayores, para saber cuándo buscar ayuda.

Los entornos psicoeducativos de Psious lo ayudarán a comprender los conceptos básicos del estrés y cómo lidiar con él.

FUENTE
https://www.nimh.nih.gov/health/publications/stress/index.shtml