Recomendaciones de uso

Para incrementar el sentido de presencia puedes incluir comentarios, preguntas o indicaciones para que el paciente se involucre más en la situación y experimente, de este modo, una sesión más realista.
Algunas sugerencias para los entornos relacionados con volar:
Esperando en casa o en el taxi al Aeropuerto
- Hoy vas a coger un vuelo a (elegir una ciudad). El avión sale a las 12 de la mañana. Pero tendríamos que llegar a la puerta de embarque a las 11.15 como muy tarde. Además, hay que pasar el control de seguridad… Ahora son las 10 de la mañana… El taxi vendrá a buscarte dentro de 5 minutos.
- ¿Quieres que miremos las noticias del tiempo antes de salir de casa?
- Acaban de decir que hay lluvias. ¿Esto te pone más nervioso? ¿Por qué?
- Tienes que ser consciente de que está lloviendo pero que aun así pronto va a venir el taxi a recogerte para llevarte al aeropuerto.
- Hoy vas a coger un avión tú solo. ¿Cuándo fue la última vez que volaste solo? ¿Te sientes preparado para volar solo? En la sala de espera o durante el vuelo.
En el Área de Embarque o durante el vuelo
- Ahora vamos a mirar por la ventana como despegan los aviones. En un rato tú vas a estar dentro de uno de estos aviones
- ¿Qué te transmite la persona que tienes al lado/delante?
- Ahora vamos a mirar las pantallas donde se indican las puertas de embarque.
- ¿Crees que está nervioso tu compañero? ¿Y si te confiesa que también le da miedo a volar?
- ¿Le pedirías ayuda a la señora sentada a tu lado si sintieras que tus niveles de ansiedad empezaran a subir?
- Hace rato que no se ve ninguna azafata por el pasillo, ¿esto te hace sentir más inseguro?
- Estamos a punto de despegar. ¿Te sientes preparado?
- (en medio de turbulencia) ¿Te gustaría llamar a una azafata en un momento así?