Relajación muscular progresiva
Este entorno ayudará a los pacientes a practicar la técnica de la relajación muscular de Jacobson. Recomendamos anteriormente enseñar al paciente la diferencia entre tensión y relajación simplemente tensando un brazo y posteriormente proceder a realizar este ejercicio de relajación.
Al acceder a este entorno, el paciente aparece sentado en una habitación prácticamente vacía, momento en el que el profesional de la salud debe ponerlo en situación antes de empezar el ejercicio de relajación.
VARIABLES DE CONFIGURACIÓN
- Monitora
El ejercicio de relajación se puede realizar con la presencia de una entrenadora virtual que sirve de guía visual para el paciente, ya que va acorde con el audio (si está activado).
EVENTOS
- Introducción
Se reproduce en audio (previamente activado) una breve explicación para recordarle al paciente en qué consiste el ejercicio.
- Brazos
Da comienzo al ejercicio de tensión/ relajación de los músculos de las manos y brazos.
- Cuello
Se inician los intervalos de tensión/ relajación de la zona del cuello y los hombros.
- Cara
Se empieza a trabajar la tensión y relajación de los músculos de la cara.
- Tronco
Permite el inicio del ejercicio de tensión/relajación en la zona del tronco. Incluye los músculos del abdomen y de la espalda.
- Piernas
Tiene lugar la parte del ejercicio de relajación referente a las piernas. Incluye movimientos de rodilla, piernas, dedos y glúteos.
- Final
El audio indica al paciente que haga un recorrido mental de todas las partes del cuerpo, mientras respira lentamente y siente cuán relajado se encuentra terminar el ejercicio.
- Música
Permite realizar los ejercicios con música de fondo. Hay que tener en cuenta que en la opción predeterminada esta opción está activada.