Categories
Uncategorized

Trauma – Protocolo de Evaluación

Evaluación

“Toda la información contenida en este apartado es de carácter orientativo. Los entornos de Psious son herramientas de apoyo terapéutico que deben ser utilizadas por el profesional de la salud dentro de un proceso de evaluación e intervención diseñado según las características y necesidades del usuario. 

Recuerda además que dispones de la Guía Clínica General en la que tienes más información sobre cómo adaptar las técnicas de intervención psicológica (exposición, desensibilización sistemática, reestructuración cognitiva, economía de fichas…) a los entornos de Psious.”

Evaluación del TEPT

En esta sección proponemos diferentes estrategias y herramientas sobre cómo evaluar el TEPT, como paso previo al uso de la técnica EMDR. 

OBJETIVOS
  • Evaluar la presencia y comorbilidad con otros trastornos emocionales.
  • Evaluar la presencia de reexperimentación, evitación y activación aumentan.
  • Definición de configuraciones de estímulos ansiogénicos y en qué grado. 
  • Evaluar la presencia de pensamientos distorsionados.
Herramientas útiles para la evaluación del trastorno por estrés postraumático (TEPT). 

Considerando los objetivos de la evaluación, enumeramos algunas de las herramientas que pueden ser de utilidad para obtener información relevante sobre las características de su usuario. Recuerde que una buena definición de los objetivos, la caracterización del paciente y la planificación de la intervención son importantes para la eficiencia y efectividad terapéutica al igual que la satisfacción del usuario. En la bibliografía encontrará artículos donde podrá revisar las características de las herramientas propuestas. 

ENTREVISTA ABIERTA O SEMIESTRUCTURADA 
  1. Estructura de entrevista ADIS-IV
  2. CAPS-DX
  3. Escala de(TOP-8)
  4. “Índice Global de Duke DGRP”
AUTO-INFORMES
  1. Escala de impacto del evento – Revisada (IES-R) 
  2. Subescala de MMPI
  3. PTSD Síntoma de PTSD Escala (PSS)
  4. Escala de síntomas de TEPT infantil (CPSS)
  5. Cuestionario de eventos traumáticos (TEQ)
  6. Escala de trauma de Davidson (DTS).
  7. Escala de Mississippi para la escala relacionada con el combate.
  8. Experiencias de la zona de guerra crítica (CWE)

[ AVISO: Este documento ha sido traducido automáticamente mediante Google Translate. ]