Evaluación

“Toda la información contenida en este apartado es de carácter orientativo. Los entornos de Psious son herramientas de apoyo terapéutico que deben ser utilizadas por el profesional de la salud dentro de un proceso de evaluación e intervención diseñado según las características y necesidades del usuario.
Recuerda además que dispones de la Guía Clínica General en la que tienes más información sobre cómo adaptar las técnicas de intervención psicológica (exposición, desensibilización sistemática, reestructuración cognitiva, economía de fichas…) a los entornos de Psious.”
Evaluación del TOC
Objetivos de evaluación
- Evaluar presencia y comorbilidad con otros trastornos emocionales.
- Evaluar la presencia de obsesiones, compulsiones y neutralizaciones.
- Definir configuraciones estimulares ansiógenas por parte del paciente y en qué grado. Elaboración jerarquía de exposición.
- Evaluar la presencia de pensamientos distorsionados. En el caso de TOC, aquellos asociados a las obsesiones y compulsiones.
Algunos instrumentos útiles para la evaluación del TOC
Teniendo en cuenta los objetivos de evaluación pasamos a enumerar algunas herramientas que pueden serte útiles para obtener información relevante sobre las características de tu usuario. Recuerda que una buena definición de objetivos, caracterización del paciente y planificación de la intervención son importantes para la eficiencia y eficacia terapéutica, así como para la satisfacción de tu usuario. En la bibliografía encontrarás los artículos en los que revisar las características de los instrumentos propuestos a continuación:
- Entrevista abierta o semiestructurada.
- Entrevista estructurada: ADIS-IV
AUTO-INFORMES
- Obsessive Beliefs Questionnaire (OBQ-44)
- The Brief Obsessive–Compulsive Scale (BOCS)
- Yale-Brown Obsessive-Compulsive Scale (Y-BOCS)
- Children’s Yale-Brown Obsessive Compulsive Scale (CY-BOCS)
- The Maudsley Obsessive-Compulsive Inventory (MOCI).
- Leyton Obsessional Inventory (LOI).
- Autoinformes Psious para la elaboración de la jerarquía.
Tests de aproximación conductual
- Behavioral avoidance test for obsessive compulsive disorder (BATs).
Elaboración de la jerarquía de exposición con entornos de Psious
Una vez que tenemos la información de la evaluación podemos proceder a elaborar la jerarquía de exposición. Para ello, podemos realizar una serie de preguntas (ej. ¿Qué nivel de malestar, en una escala de 0 a 100, te genera estar sentado en la taza del váter, ¿Qué nivel de malestar, en una escala de 0 a 100, te generaría no poder lavarte las manos?, ¿Crees que hay algo que pueda generarte un malestar aún mayor?) dirigidas a planificar la intervención mediante la realidad virtual (y/o entorno 360º).