Propuesta de intervención

“Toda la información contenida en este apartado es de carácter orientativo. Los entornos de Psious son herramientas de apoyo terapéutico que deben ser utilizadas por el profesional de la salud dentro de un proceso de evaluación e intervención diseñado según las características y necesidades del usuario.
Recuerda además que dispones de la Guía Clínica General en la que tienes más información sobre cómo adaptar las técnicas de intervención psicológica (exposición, desensibilización sistemática, reestructuración cognitiva, economía de fichas…) a los entornos de Psious.”
Es importante remarcar que en este apartado únicamente mostraremos y sugerimos algunos puntos para guiar la intervención mediante el entorno virtual de Psious para el abordaje del acoso escolar o Bullying. El tratamiento debe ser adaptado a las características de cada paciente y el profesional de la salud podrá adaptarlo según su criterio. Una buena primera orientación puede obtenerse en Protocolo de actuación en situaciones de bullying – UNICEF
Pasos de la terapia para superar el bullying
Tal como hemos visto en el apartado de evaluación, el tratamiento de los casos de bullying suele llevarse a cabo en 3 fases: evaluación, intervención y seguimiento.
Mediante el uso de nuestro entorno será posible acercar a la víctima del acoso escolar a una situación similar que nos ayude a llevar a cabo el abordaje de las diferentes fases de tratamiento del bullying.
Evaluación
En esta primera fase enfrentaremos a nuestro paciente al entorno con el objetivo de evaluar su conducta en relación al problema. Durante el transcurso de la escena y una vez finalizada su ejecución, trataremos de ir recogiendo información relevante sobre el caso, mediante una entrevista 2 semiestructurada. Nos centraremos pues en conocer el perfil del paciente. Es importante recabar información tanto de la parte intrapersonal (como soy yo), como de la interpersonal (como me ven y me relaciono con los demás). De este modo, una vez realizada la exploración inicial tendremos más información para determinar un plan de actuación personalizado.
Intervención
En esta segunda fase nuestro objetivo de situar al paciente en el entorno será tratar de ejecutar el plan de actuación o entrenamiento adecuado en relación a la fase de evaluación. Por tanto, facilitaremos al paciente aquellas herramientas que le ayuden a solventar aspectos psicopatológicos que contribuyan a agravar o mantener el problema de acoso.
El siguiente cuadro resumen agrupa diferentes aspectos útiles a trabajar en casos de Bullying y las diferentes técnicas que se suelen aplicar:
| Aspectos psicopatológicos | Técnicas terapéuticas |
|---|---|
| Déficit en la autoestima | Reestructuración cognitiva |
| Ansiedad | Respiración diafragmática / Relajación (Podemos aprovechar los entornos de relajación de Psious) |
| Déficit en la resolución de problemas | Entrenamiento en resolución de problemas / Entrenamiento en autoinstrucciones |
| Habilidades sociales/asertividad | Entrenamiento en habilidades de comunicación / debate / discusión / argumentación |
2 La información relevante a recoger se encuentra detallada en el apartado 2.2.1.
Seguimiento
Es importante una vez realizada la intervención programar unas sesiones de seguimiento al cabo de un periodo de tiempo. De esta manera podremos asegurarnos de la efectividad de la intervención y detectar posibles aspectos que puedan ser necesario reforzar de nuevo.
Propuesta de intervención para víctimas de bullying
A continuación os mostramos una propuesta de intervención con PSIOUS para víctimas y participantes en situaciones de acoso escolar.
La siguiente propuesta está planteada para evaluar estilos de afrontamiento en una situación de conflicto escolar.
Sesión 1
- Informar al paciente acerca del malestar en relación a los problemas en el colegio, así como sobre las respuestas emocionales involucradas: ansiedad, tristeza, ira…
- Presentar y justificar las técnicas que se utilizarán a lo largo del tratamiento: evaluación de pensamientos y estrategias afrontamiento de situaciones de conflicto y agresión en el colegio, empatía
- Observación y evaluación de pensamientos en situación escolar neutra (en el pasillo del instituto y durante examen.
| ITEM | ENTORNO | CONFIGURACIÓN | EVENTO |
|---|---|---|---|
| Psicoeducación ansiedad | Qué son las emociones Cómo sentimos las emociones | ||
| Estar solo en el pasillo, esperando a que llegue el profesor y de comienzo al examen | Instituto, fácil, sólo | ||
| Estar con unos cuantos compañeros en el pasillo antes de un examen y que parezcan muy tranquilos | Instituto, fácil, poca gente | ||
| Estar haciendo un examen que es corto en un aula llena de gente | Ansiedad ante exámenes | Instituto, fácil, mucha gente | mucha gente Empezar examen |
Sesión 2
- Repaso logros sesión anterior y establecimiento objetivos de la sesión: Evaluación conducta, pensamientos y emociones en situación de agresión en el colegio.
- Evaluación de pensamientos y estrategias afrontamiento de situaciones de conflicto y agresión en el colegio.
- Identificación estados emocionales
| ITEM | ENTORNO | CONFIGURACIÓN | EVENTO |
|---|---|---|---|
| Estar con unos cuantos compañeros en el pasillo antes de un examen y que parezcan muy tranquilos | Ansiedad examenes | Instituto, fácil, mucha gente | |
| Estar en clase y que se acerque un compañero solo a increpar | Bullying | Solo | Comenzar |
| Identificación estados emocionales (hasta-12 años) | Mindfulness kids: Verano | Ejercicios en entorno Verano, en especial Recarga energía y final del verano | Comenzar |
| Control de la activación fisiológica: Ejercicios de respiración | Relajación Respiración Bajo el mar/ Pradera | A elección del paciente, ajustar frecuencia de respiración cómoda para el paciente | Comenzar |
Sesión 3
- Repaso logros sesión anterior y establecimiento objetivos de la sesión: Evaluación conducta, pensamientos y emociones en situación de agresión en el colegio.
- Reestructuración cognitiva
- Orientación del foco atencional
| ITEM | ENTORNO | CONFIGURACIÓN | EVENTO |
|---|---|---|---|
| Estar en clase y que se acerque un compañero solo a increpar | Bullying | acompañado | Comenzar |
| Focalización Atención | Mindfulness kids: Invierno | Introducción, casa y faro | Comenzar |
| Control de la activación fisiológica: Ejercicios de respiración | Relajación Respiración Bajo el mar/ Pradera | A elección del paciente, ajustar frecuencia de respiración cómoda para el paciente | Comenzar |
Sesión 4
- Repaso logros sesión anterior y establecimiento objetivos de la sesión: Evaluación conducta, pensamientos y emociones en entorno de colegio.
- Reestructuración cognitiva
- Entrenamiento en habilidades sociales
- Generación emociones agradables
| ITEM | ENTORNO | CONFIGURACIÓN | EVENTO |
|---|---|---|---|
| Estar con unos cuantos compañeros en clase antes de un examen y que parezcan muy tranquilos | Ansiedad examenes | Instituto, fácil, mucha gente | comenzar |
| Entrenamiento en Habilidades sociales | Audiencia | Poca gente | Comenzar, preguntas fàciles |
| Generación emociones agradables | Mindfulness kids: Otoño | Introducción, Molinillo | comenzar |
Sesión 5
- Repaso logros sesión anterior y establecimiento objetivos de la sesión: Evaluación conducta, pensamientos y emociones en entorno de colegio.
- Reestructuración cognitiva
- Entrenamiento en habilidades sociales
- Generación emociones agradables
| ITEM | ENTORNO | CONFIGURACIÓN | EVENTO |
|---|---|---|---|
| Estar con unos cuantos compañeros en clase antes de un examen y que parezcan muy tranquilos | Ansiedad examenes | Instituto, difícil, mucha gente | comenzar |
| Generación emociones agradables | Mindfulness kids: Otoño | Introducción, Molinillo y Proyección alegría y final otoño | comenzar |
Sesión 6
- Repaso logros sesión anterior y establecimiento objetivos de la sesión: Evaluación conducta, pensamientos y emociones en entorno de colegio.
- Reestructuración cognitiva
- Entrenamiento en habilidades sociales
- Generación energía = Activación
| ITEM | ENTORNO | CONFIGURACIÓN | EVENTO |
|---|---|---|---|
| Estar en clase y que se acerque un compañero acompañado a increpar | Bullying | acompañado | Comenzar |
| Entrenamiento en Habilidades sociales | Audiencia | Mucha gente | Comenzar, preguntas difíciles |
| Generación Activación | Mindfulness kids: verano | Introducción, objetos mágicos, recarga energía, Final del verano | comenzar |
Sesión 7
- Repaso logros sesión anterior y establecimiento objetivos de la sesión: Evaluación conducta, pensamientos y emociones en entorno de colegio.
- Reestructuración cognitiva
- Generación activación
- Relajación
| ITEM | ENTORNO | CONFIGURACIÓN | EVENTO |
|---|---|---|---|
| Estar con unos cuantos compañeros en clase antes de un examen y que parezcan muy tranquilos | Ansiedad examenes | Instituto, fácil, mucha gente | comenzar |
| Generación Activación | Mindfulness kids: verano | Introducción, objetos mágicos, recarga energía, Final del verano | comenzar |
| Control de la activación fisiológica: Ejercicios de respiración | Relajación Respiración Bajo el mar/ Pradera | A elección del paciente, ajustar frecuencia de respiración cómoda para el paciente | Comenzar |
Recuerda que dispones de la guía clínica para informarte de los procedimientos terapéuticos con evidencia empírica y de cómo adaptarlos a la intervención con los entornos virtuales de Psious.