Propuesta de intervención

“Toda la información contenida en este apartado es de carácter orientativo. Los entornos de Psious son herramientas de apoyo terapéutico que deben ser utilizadas por el profesional de la salud dentro de un proceso de evaluación e intervención diseñado según las características y necesidades del usuario.
Recuerda además que dispones de la Guía Clínica General en la que tienes más información sobre cómo adaptar las técnicas de intervención psicológica (exposición, desensibilización sistemática, reestructuración cognitiva, economía de fichas…) a los entornos de Psious.”
A continuación, y a modo de ejemplo, se ofrece un protocolo de tratamiento en el que Psious se integra con técnicas de tratamiento tradicionales. A pesar de ello, se recomienda que cada profesional de la salud adopte e implemente las estrategias de RV a los protocolos de tratamiento que ya utiliza en su práctica clínica. Del mismo modo, las sesiones de exposición deberán avanzar al propio ritmo y a las necesidades de cada paciente y especialmente a la jerarquía de exposición, que habrá que elaborar en la primera sesión.
SESIÓN 1: PSICOEDUCACIÓN
- Se ofrece información sobre la acrofobia (origen, mantenimiento y manifestación en el triple sistema cognitivo, fisiológico y motor).
- Se explican las técnicas de tratamiento que se utilizarán a lo largo del protocolo (enfatizando la exposición a los ambientes de Realidad Virtual).
- Se elabora una jerarquía de exposición.
SESIÓN 2 y 3: RELAJACIÓN
- El paciente aprende y practica dos tipos de técnicas de relajación: respiración controlada y relajación muscular progresiva de Jacobson.
- Familiarización con la plataforma Psious. El paciente aprende a utilizar los cascos de RV y a navegar dentro de los ambientes virtuales.
TAREAS PARA CASA
Práctica diaria de las técnicas de relajación. Se completan los auto-registros de relajación (Ver el apartado apéndice).
SESIÓN 4: REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA
- Reestructuración cognitiva para cada uno de los pensamientos negativos. Se utiliza la terapia cognitiva de Beck o bien la terapia racional-emotiva de Ellis.
TAREAS PARA CASA
Práctica diaria de las técnicas de relajación. Se completan los autorregistros de relajación y de pensamientos negativos (Ver el apartado apéndice).
SESIÓN 5: EXPOSICIÓN VIRTUAL + RELAJACIÓN
- A partir de la cuarta sesión de tratamiento se inicia la exposición gradual y sistemática a los ambientes virtuales. A lo largo de todas las sesiones de exposición, la RV se combina con las técnicas de relajación y de reestructuración cognitiva, así como con la exposición en vivo.
- Se realiza exposición a:
- Vídeo Puente elevado y/o Acantilado
- Subir al segundo nivel en ascensor de cristal. Acercarnos al borde.
TAREAS PARA CASA
Práctica diaria de las técnicas de relajación. Se completan los autorregistros de relajación y de pensamientos negativos (Ver el apartado apéndice), además de las tareas de autoexposición a estímulos relacionados con las alturas.
SESIÓN 6: EXPOSICIÓN RV + TÉCNICAS TRADICIONALES
- Revisión de las tareas para casa
- Se realiza la exposición a:
- Subir en ascensor de cristal hasta la terraza con exposición interoceptiva e inclinarse a la barandilla.
- Subir en ascensor de cristal hasta la terraza. Introducir avería.
TAREAS PARA CASA
Práctica diaria de las técnicas de relajación, autorregistro de relajación y pensamientos negativos y tareas de autoexposición a estímulos relacionados con las alturas.
SESIÓN 7: EXPOSICIÓN RV + TÉCNICAS TRADICIONALES
- Revisión de las tareas para casa.
- Se realiza la exposición a:
- Subir en ascensor metálico a la terraza. Iniciar alejado de la barandilla y finalizar al borde del ascensor
TAREAS PARA CASA
Práctica diaria de las técnicas de relajación, autorregistro de relajación y pensamientos negativos y tareas de autoexposición a estímulos relacionados con las alturas.
SESIÓN 8: EXPOSICIÓN RV + TÉCNICAS TRADICIONALES
- Revisión de las tareas para casa.
- Se realiza la exposición a:
- Subir en ascensor metálico a la terraza + exposición interoceptiva.
TAREAS PARA CASA
Práctica diaria de las técnicas de relajación, autorregistro de relajación y pensamientos negativos y tareas de autoexposición a estímulos relacionados con las alturas.
SESIÓN 9: EXPOSICIÓN RV + TÉCNICAS TRADICIONALES
- Exponer al escenario de mayor dificultad (New York o Barcelona). Revisar los pensamientos del paciente y el progreso logrado. Como en el resto de sesiones la exposición se utiliza de forma conjunta con la relajación.
TAREAS PARA CASA
Práctica diaria de las técnicas de relajación, autorregistro de relajación y pensamientos negativos y tareas de autoexposición a estímulos relacionados con las alturas.
SESIÓN 10: PREVENCIÓN DE RECAÍDAS
- Se evalúa el proceso terapéutico y se programan futuras tareas de autoexposición y sesiones de refuerzo.
- Gestión y prevención de recaídas futuras.